Descubre 5 trucos de diseño de jardines en macetas. Así podrás crear jardines en maceta más bellos y auténticos ¡Comencémos!
En otros artículos te conté las ventajas de hacer un jardín en macetas, en qué espacios de tu casa puedes tener plantas, e incluso cómo hacer un jardín en macetas. Pero en éste articulo, quiero darte 5 trucos de diseño para crear tus jardines de macetas. Así tus jardines no solo serán un éxito desde el punto de vista funcional, sino también serán más bellos ¡Comencémos!
Diseño de jardines en macetas
Piensa en tu estilo personal
Tu jardín puede ser pequeño en tamaño, pero grande en impacto y expresión personal. Tu pequeño jardín puede ser el lugar perfecto para colocar tus plantas favoritas y los accesorios que reflejen tu estilo personal.
Quizás lo mejor de todo, un jardín pequeño puede ser íntimo, motivar conversaciones y ofrecerte un refugio de paz.
Coloca una mezcla de formas de materas, colores y líneas que guien tus ojos a la escena. Imagínate a ti mismo ahí, disfrutando de la comodidad de tu pequeño jardín.
Elige el diseño que usarás
Hay muchos estilos de jardín. Y puedes escoger de acuerdo a tu gusto personal, cuál se ajusta mejor a lo que buscas.
Por ejemplo, si tu estilo es más minimalista y clásico, puedes colocar una hilera de macetas que combinen para unificar la escena.
O por el contrario, si tu estilo es más impactante y colorido. Puedes usar macetas que combinen, llenas con diferentes plantas de flor para agregar puntos de color.
No solo puedes jugar con las macetas, sino también con las plantas. Decide si quieres usar un monocultivo de plantas para lograr un look complementario o escoger una diversidad de plantas para tener una variedad de colores y texturas.
Para lograr más contraste, selecciona algunas rastreras, otras que crezcan erectas, otras con flores y otras por sus hojas.
Ten en cuenta la regla de la triada
Recuerda la regla de la triada cuando selecciones plantas para macetas. La regla de la triada consiste en ubicar las plantas en grupos de tres.
Por ejemplo, puedes colocar juntas una planta alta y puntuda, una que florezca y otra que se extienda y arrastre. Y así lograrás generar un mayor impacto, que si colocas tres plantas de la misma especie.
Mueve tus macetas
Una de las cosas geniales acerca de cultivar plantas en macetas es que pueden moverse con mínimo esfuerzo.
Las macetas expresan mucho tu gusto personal; no estás limitado por el suelo o a un pequeño punto soleado en el jardín.
Dependiendo de tu estado de animo, también puedes cambiar tus macetas de lugar en una cantidad de diferentes combinaciones.
Reutiliza recipientes como macetas
Hay muchas opciones de macetas disponibles en el mercado. De la tradicional maceta de barro a muchas macetas creativas de diversos materiales. Sin embargo, también puedes usar recipientes que no fueron creados para ser macetas y reutilizarlos para éste fin.
No te preocupes de sembrar en una lata, una botella o cualquier otro recipiente. Deja a tu imaginación ser tu guía, cuando escojas la maceta correcta para el look que quieres crear.
Sólo recuerda hacerle agujeros de drenaje en la base del recipiente para facilitar la labor de regar apropiadamente.
En conclusión, hacer un jardín de macetas es divertido
Lo más importante ¡diviértete! Experimenta con macetas. Llenalas con tus combinaciones de plantas que no hayas probado antes.
Y si no funciona, puedes cambiarlas y tratar algo nuevo.