¡Bienvenid@! al módulo 6 del curso de regalos vivos y recordatorios con suculentas. En dónde aprenderás los pasos necesarios para hacer el marketing de tu negocio y dar a conocer tus hermosas creaciones.
En este primer módulo te hablaré de tu tienda física o virtual en donde podrás exhibir tus productos. Así que ¡Comencemos!
6.24.1 – ¿En dónde vender tus productos presencialmente?
En este video te explico las diferentes formas cómo puedes vender tus productos físicamente. Y también te hablaré de las características de una tienda presencial. Así como sus ventajas y desventajas.
Este contenido solo está disponible para los suscriptores. Para ver todo, identifícate o suscríbete al curso :).
Como ves, hay muchas formas de vender tus productos presencialmente. Y como pudiste ver hay algunas particularidades con respecto al servicio al cliente, pagos, estadísticas y más, cuando tienes un lugar físico que pueden visitar los clientes.
6.24.2 – ¿En dónde vender tus productos digitalmente?
En el video pasado te hablé de cómo ha cambiado el concepto de tienda y te expliqué las diversas formas de vender presencialmente. En este video te hablaré de las alternativas que tienes para vender digitalmente y las razones por las que deberías estar en el mundo virtual.
Este contenido solo está disponible para los suscriptores. Para ver todo, identifícate o suscríbete al curso :).
Como ves, hay muy buenas razones para tener una presencia digital y como te expliqué hay diferentes formas de vender digitalmente, que no necesariamente requiere que tengas una tienda virtual.
6.24.3 – Tu tienda virtual o página web
En este vídeo te explico por qué deberías tener una página web, algunos mitos alrededor de ellas y sus principales características.
Este contenido solo está disponible para los suscriptores. Para ver todo, identifícate o suscríbete al curso :).
Como ves, una tienda virtual funciona diferente a como muchas personas piensan que lo hace. Tambien como pudiste notar hay varias particularidades con respecto a las tiendas virtuales y cómo se hace el servicio al cliente, el pago y demás en ellas.
6.24.4 – Cómo tener tu propia página web: opción difícil
En este vídeo te muestro las tres formas como puedes crear tu página web, con las ventajas y desventajas de cada una. Además lo que necesitas para tener una página web propia. Y te explico en más detalle la primera forma de tener tu propia página web.
Este contenido solo está disponible para los suscriptores. Para ver todo, identifícate o suscríbete al curso :).
Como ves, es muy importante saber más como funciona una página web. Como te comenté hay 3 formas de tener una página web. Ya te hablé de la primera forma que es la más compleja de todas y a continuación te hablaré de la segunda opción que es intermedia.
6.24.5 – Cómo tener tu propia página web: opción intermedia
En este vídeo te explico la segunda opción para poder tener tu página web. Veremos qué es un hosting, dominio, CMS, los plugins, los temas, maquetadores y más. Y te muestro las plataformas más comunes para hacer una página web de esta forma.
Este contenido solo está disponible para los suscriptores. Para ver todo, identifícate o suscríbete al curso :).
Como ves, la segunda opción es mucho más sencilla que la primera alternativa que te mencioné. Y hay muchas plataformas que te permiten crear tu página web de esta forma.
6.24.6 – Cómo tener tu propia página web: opción fácil
En este vídeo te explico la última opción para poder tener tu página web. Esta es la opción más sencilla de las tres, así que prestale atención porque te puede servir mucho. Aquí te mostraré las plataformas más comunes de este estilo y cómo funcionan, con opciones gratuitas y pagas. Y algunas opciones muy interesantes en el mercado local.
Este contenido solo está disponible para los suscriptores. Para ver todo, identifícate o suscríbete al curso :).
Como ves, la tercera opción es la más sencilla de las tres. Y hay muchas plataformas que te permiten crear tu página web de esta forma. Como pudiste ver hay mucha variación con este tipo de plataformas. Hay desde opciones gratuitas, hasta pagas. También hay desde muy básicas, hasta súper complejas que te permiten hacer todo tipo de cosas. Ahora es mucho más fácil tener una página web, que hace unos años. Así que ya no hay excusa para que no tengas tu propia página.
6.24.7 – Como tener tu propia página web: pros y contras de las plataformas
En los vídeos anteriores te expliqué las tres opciones para hacer tu página web. En este video comparo las dos más sencillas y te doy sus pros y contras para que puedas elegir la más apropiada para ti.
Este contenido solo está disponible para los suscriptores. Para ver todo, identifícate o suscríbete al curso :).
Como ves, cada plataforma tiene sus pros y contras en cuanto a dificultad, costo, personalización, soporte técnico y más. Así que con este video puedes elegir la más apropiada para tu negocio.
Y así termina este primer bloque del sexto módulo, en el que vimos una introducción a las tiendas físicas y virtuales donde puedes exhibir tus productos. También vimos las 3 formas de tener tu propia página web. Ahora vamos al segundo bloque en dónde te hablaré de otras formas como puedes exhibir tus productos ¡Vamos allá!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Regalos Vivos – Módulo #1. El viaje del cliente
- Curso Regalos Vivos – Módulo #2. Diseño
- Curso Regalos Vivos – Módulo #3. Marca
- Curso Regalos Vivos – Módulo #4. Diseño aplicado a tu negocio
- Curso Regalos Vivos #5. Diseño personalizado
- Curso Regalos Vivos #6. Introducción al Marketing
- Curso Regalos Vivos #7. Marketing aplicado a tu negocio
- Curso Regalos Vivos #8. Logística